PASO 1: SELECCIONA LA ENTIDAD CON
LA QUE COLABORAR Y LA ACTIVIDAD A
REALIZAR
Para que sean reconocidas con créditos, las actividades solidarias y de cooperación deben ser realizadas en:
• Entidades avaladas por las agencias Bolunta
(Bizkaia), Gizalde (Gipuzkoa) y Batekin (Araba)
• Programas propios de la UPV/EHU
• Entidades de voluntariado registradas en el censo General de Organizaciones de Voluntariado de Euskadi.
PASO 2: PARTICIPA EN UNA ACCIÓN FORMATIVA PREVIA
Fórmate en el ámbito del voluntariado a través de las acciones ofertadas por las agencias de voluntariado o por la propia UPV/EHU.
PASO 3: SOLICITA EL RECONOCIMIENTO CRÉDITOS A LA DIRECCIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE LA UPV/EHU
Solicita ONLINE el certificado de reconocimiento de créditos por actividades solidarias y de cooperación en los periodos establecidos al respecto.
Debes adjuntar ANEXO I (Informe emitido y firmado por la entidad de voluntariado) y ANEXO II (informe cumplimentado y firmado por el alumnado)
En el plazo de 15 días recibirás por correo electrónico el certificado
PASO 4: PRESENTA EL CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LA SECRETARÍA DE TU CENTRO.
La participación en actividades solidarias o de cooperación se reconocen con 1 crédito por cada 30 horas de dedicación y hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios.
PERIODOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Enero (18-29) • Junio • Septiembre
Dirección de Sostenibilidad :
https://www.ehu.eus/es/web/iraunkortasuna/
entitateetako-boluntariotza
Correo electrónico: iraunkortasuna@ehu.eus
Teléfono: 94 601 79 33 / 94 601 28 55
Fuente: EHU / UPV
Url: https://www.ehu.eus/es/web/iraunkortasuna/boluntariotzarekin-bat