Noticias

Manual educativo para favorecer el consumo responsable entre los jóvenes
Leer Más

Nace ‘Bidatzenea’, la Casa de las Mujeres de Portugalete
Leer Más

Próximos Encuentros Informativos sobre Voluntariado
Leer Más

Construir ciudades resilientes ante eventos extremos es posible
Leer Más
Agenda
Inauguración de la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria
La Universidad del Buen Vivir - Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria tiene el honor de invitar para su inauguración al Profesor Boaventura de Sousa Santos. El encuentro de apertura se realizará en el ámbito del Foro Social Mundial (FSM) el 24 de enero de 2021, con el apoyo del Foro […]
Presentación online Dossier «La Oligopolización de la Economía»
Es difícil encontrar algún sector económico que no esté dominado por un reducido número de grupos empresariales Esta concentración es un fenómeno patente desde hace mucho tiempo, pero se ha acelerado desde finales de la década de 1970, y con especial intensidad en los sectores más avanzados tecnológicamente, en particular en el de las llamadas empresas […]
¿Eres una empresa comprometida con la igualdad?
En el diálogo que vamos a realizar, queremos reflexionar sobre las desigualdades de género en las empresas de nuestro entorno, cómo afectan los nuevos requisitos normativos, y los retos a los que nos enfrentamos desde las empresas para promover la igualdad y mejorar la situación de las mujeres en el empleo y la ocupación. Puedes […]
bolunta Formación: Las personas voluntarias como protagonistas del cambio social (Pildora Formativa – Webinar)
Tomaremos conciencia de la dimensión transformadora de la labor voluntaria como parte activa del Tercer Sector Social. CONTENIDOS ¿Qué aporta el voluntariado a la sociedad? (Hablaremos de valores, ciudadanía activa, etc.). El voluntariado como fuerza motriz del Tercer Sector Social. (Haremos una aproximación al tercer sector social de Euskadi y sus retos). Las personas voluntarias […]
bolunta Formación: Inclusión de personas con diversidad funcional (discapacidad) en actividades, programas y servicios comunitarios
Este curso tiene como objetivo formar a profesionales de la intervención social, personal técnico municipal, monitorado de tiempo libre y personal educativo que quieran disponer de una visión amplia sobre la inclusión de personas con diversidad funcional en espacios comunitarios de ocio y tiempo libre. Proporcionando un marco conceptual y sensibilizando a las personas participantes […]