¿El voluntariado tiene magia?…
…Las entidades de voluntariado que forman parte del bForoa y bolunta estamos convencidas de que SÍ, y más viendo la definición que se hace del fenómeno de la Magia.
La magia es el arte del ilusionismo que consiste en la habilidad de crear trucos que dan la ilusión de manipular objetos, situaciones o personas de forma que la lógica no puede llegar a entender. … La magia tiene origen en la palabra griega “mageia” que significa “cualidad de lo sobrenatural”.
En Bizkaia, que se cuente con 97.513 personas voluntarias – según los datos del último barómetro 2019, de organizaciones del Tercer Sector de Euskadi- es desde luego un dato sorprendente. ¡Algo tendrá el voluntariado de “sobrenatural” para que enganche a tantas personas!
El voluntariado tiene magia por:
“Hacer visible lo invisible”
Las personas voluntarias han sido y siguen siendo pioneras en sacar a la luz las necesidades sociales que permanecen ocultas, invisibilizadas.
Dando Voz a las personas más vulnerables, denunciando situaciones de violación de derechos fundamentales e interpelando a todos los agentes sociales a tomar parte en la resolución de los problemas. Qué duda cabe que el voluntariado acerca la realidad social a ciudadanía y a las instituciones públicas.
“Ser personas con encanto, con luz, que hechizan”
Las personas voluntarias son transmisoras de valores como justicia, respeto, corresponsabilidad, cooperación…, valores irrenunciables para el bien de la sociedad.
El voluntariado da otra visión y otro valor a la vida a través del ejercicio de la gratuidad y la solidaridad con las personas y con la sociedad en general, y lo hace con alegría, responsabilidad, compromiso y mucha energía.
El voluntariado va mucho más allá de hacer una tarea, constituye una manera de ser, de estar, de participar, de formar parte… Las personas voluntarias iluminan el camino y son un ejemplo para el resto.
“Hacer levitar, teletransportar y asombrar”
Con su humor, alegría, cercanía, cariño a muchas de las personas a las que acompañan o dirigen sus apoyos, consiguiendo amortiguar su soledad, su tristeza, sus dificultades.
Las personas voluntarias hacen que todo sea posible, con su amistad, entrega, entusiasmo sacan lo mejor de las personas.
“Saber jugar sus cartas”
Cada persona voluntaria tiene una carta que jugar y un valor que aportar en la entidad donde desempeña su voluntariado.
El voluntariado nutre a la organización con diferentes visiones, opiniones y modos de hacer. Aportando un valor especial y fundamental.
“Tener una chistera versátil y multiplicadora”
Una sociedad con personas voluntarias es una sociedad solidaria y más igualitaria.
Las personas voluntarias además de hacer una tarea, se colocan la chistera de ciudadanía comprometida y responsable siendo agentes de cambio social. Colaborando en equipo y sumando fuerzas logran no sólo transformar una realidad concreta, sino transformar al conjunto de la sociedad.
No vamos a revelar todos los trucos, la magia es arte, es ilusionismo…lo que sí es común al Arte de las personas voluntarias es sus ganas de contribuir a dejar un mundo más justo y digno para todas las personas y se mueven por su generosidad y gran corazón.
¡EL “AS DE CORAZONES” DEL VOLUNTARIADO!
¡¡ESKERRIK ASKO!!
“Adquiramos la magia de cambiar, teniendo un sueño, creyendo en él y luchando por él”.
Miguel Ángel Cornejo