“Como seres vivos que son las plantas necesitan ciertos nutrientes más allá del riego y del sol para crecer, y lo que es más importante para florecer”.
Para bolunta la formación es ese nutriente extra que ayuda a las organizaciones y al voluntariado a seguir creciendo y alcanzando todas sus metas y retos.
Hay determinados momentos del año, en los que las plantas necesitan una pequeña ayuda. Los meses de crecimiento (primavera y verano) pero también en otoño y en invierno que han de prepararse para la llegada del frío con un depósito de nutrientes suficientes.
Éste año que estamos a punto de cerrar, ha sido un año árido, duro y difícil. Nos vimos sorprendidas y envueltas en una pandemia que nos ha alterado la vida y que nos está llevando al límite de nuestras energías. Muchas asociaciones y entidades están pasando por momentos delicados, realizando equilibrios, ajustes y adaptaciones para seguir desarrollando su actividad de la mejor manera posible.
Y como las plantas, que para soportar el “invierno” precisan un depósito de nutrientes suficientes, las personas que conformamos las organizaciones y somos el alma y motor de las mismas, también precisamos y necesitamos dar con los nutrientes adecuados.
Elegir correctamente el abono idóneo para cada planta, es la clave del éxito, porqué a pesar de las apariencias, no todas tienen las mismas necesidades, ni se puede caer en generalizar que cualquier abono sirve para cualquier planta.
Y lo mismo que existe un Trio de Ases para que nuestras plantas cuenten con los nutrientes que necesitan: nitrógeno, potasio y fósforo (Fertilizantes NPK). En bolunta, en torno a tres ejes formativos: DESARROLLO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO PERSONAL Y NUEVOS MODELOS DE INTERVENCIÓN, hemos ido generando un amplio y diversificado catálogo de abonos, con propiedades y composiciones específicas para cada tipo de situación y ciclo organizacional.
Podréis encontrar abonos y sustratos universales, son aquellos que reúnen los componentes básicos que toda persona voluntaria y asociación ha de incorporar para fortalecer sus raíces. Algunos ejemplos: Gestión económica y estratégica de organizaciones sociales; Diseño y evaluación de proyectos; Dinamización de reuniones afectivas y efectivas; Construir las relaciones desde la inteligencia emocional; Cómo organizar el voluntariado de nuestras organizaciones…
Y abonos específicos y muy versátiles capaces de dar solución, aportar herramientas o mostrar nuevos enfoques y metodologías que contribuyan a la mejora e innovación organizacional. Algunos Ejemplos: Metodologías ágiles para equipos ágiles (SCRUM); En clave de Humor; Metodología de dinamización comunitaria: El juego OASIS; Acompañando en el dolor, la enfermedad y la muerte; El pensamiento visual en nuestro trabajo; Relación de ayuda en la intervención social desde la mirada sistémica…
Planificar los tiempos de abono e invertir en conseguir para nuestras plantas y jardín el sustrato esencial que contribuya a su pleno desarrollo, es una tarea prioritaria.
Consulta nuestro catálogo de ABONOS FORMATIVOS para 2021.
“La formación nos ayuda a parar, a mirar, a analizarnos, a inspirarnos, a conectarnos, nos impulsa, nos nutre y nos aporta para avanzar, y ser motor de cambio desde lo individual y colectivo, hacia la transformación social”.
Servicio de Formación bolunta