A raíz de las medidas establecidas para la contención del COVID-19, diferentes agentes sociales han puesto a disposición de la ciudadanía diferentes recursos:
HILO DE PLATA – Teléfono gratuito para conversar entre personas mayores.
PSIKOBIZI – Servicio gratuito de atención Psicológica a la ciudadanía.
FUNDACIÓN ETORKINTZA – Apoyo y atención telefónica para cualquier situación de crisis , ante dificultades de adicciones, riesgo de consumo, riesgo por consumo de drogas y juego, conflictos en adolescencia.
JAKITEN -Teléfono de atención y ayuda a familiares cuidadoras de personas en situación de dependencia.
EMAKUNDE – Atención a las víctimas de violencia machista. En seis lenguas diferentes la información de los teléfonos de atención a las víctimas de violencia machista ante la situación excepcional provocada por el Coronavirus. AQUÍ.
APNABI – Material para elaborar un plan personalizado de rutinas diarias durante el confinamiento.
AVIFES – Apoyo a las familias, personas con enfermedad mental y a nuestros socios y socias.
LA SOLIDARIDAD NO CIERRA – Pone en contacto necesidades de apoyo y personas solidarias que quieran darlo.
GIZAKIA – Medidas que han implementado en cada uno de los servicios (Adicciones, Prevención, Inserción laboral y Asesoramiento) para evitar al máximo la propagación del virus y continuar atendiendo a las personas que lo necesiten y a sus familiares.
NO ESTAS SOLO – Teléfono de ayuda para conversar con personas que se ofrecen a estar ahí, incluso acompañar espiritualmente.
ATENCIÓN VIRTUAL SJM – Respuesta a cualquier duda o consulta que pueda surgir a las personas migrantes sobre temas de extranjería y asilo durante el estado de alarma Covid-19.
ESPACIO DE EMPATÍA – Apoyo emocional y escucha empática.
CRUZ ROJA TE ESCUCHA – Ayuda psicológica dirigida a las personas más vulnerables y a las personas enfermas por coronavirus y sus familias.
#Covid19Laguntzak – buscador de ayudas y prestaciones económicas frente al Covid19 en materia de Servicios Sociales en Euskadi.
Iremos actualizando esta entrada a medida que vayamos recibiendo más información, si conoces alguna otra iniciativa que nos quieras contar, puedes escribirnos un correo a bolunta@bolunta.org y la incluiremos.