Para poder entender qué es y cómo se hace un presupuesto es importante primero tener claro que es. Así, la primera pregunta que hemos de hacernos es:
¿Qué es un presupuesto? y ¿para qué ha de servirnos?
El presupuesto es una herramienta de gestión que nos permite hacer una previsión de los posibles acontecimientos de tipo económico que creemos que van a darse en la entidad a lo largo del ejercicio económico.
Es la expresión en términos económicos de los proyectos, actividades y servicios que la asociación espera desarrollar a lo largo de un año. El presupuesto también nos puede permitir cuantificar un único proyecto hipervínculo a proyecto
El presupuesto además nos ha de servir como herramienta de control, es decir, nos ha de permitir llevar un seguimiento de los gastos previstos y reales, de los ingresos previstos y reales.
Modelo genérico de presupuesto y seguimiento de desviaciones
Y ¿cómo lo elaboramos?
El punto de partida ha de ser siempre el plan de gestión o en su defecto el plan/programación de actividades anuales. A partir de éste, los siguientes pasos serán cuantificar cuánto prevemos que nos va a costar llevarlo y cómo creemos que vamos a poder financiarlo. En la mayoría de los casos el presupuesto es de carácter anual.
Así, y de forma más concreta deberemos de:
- Estimar los gastos necesarios hipervínculo
- Estimar las posibles nuevas necesidades de inversión,
- Establecer la Estrategia de financiación hipervínculo que permita equilibrar el presupuesto final.
- Elaborar el presupuesto de tesorería, analizando nuestras necesidades reales de tesorería en base a los cobros y pagos previstos. hipervínculo
El presupuesto final elaborado estará compuesto por el Presupuesto de inversiones, el Presupuesto de ingresos y gastos y el Presupuesto de Tesorería.